Periodo: Cada 4 meses
Ubicación: Planta o área de cocina industrial Hacenda Los Miranda.
Equipo: Lavavajillas TempStar® eléctrico
Responsable: Técnico de mantenimiento / Ing. Obed Rodriguez
Duración estimada: 6 horas (2 técnicos)
1. OBJETIVO
Asegurar el funcionamiento óptimo, eficiencia energética y durabilidad del lavavajillas mediante rutinas de mantenimiento preventivo trimestrales, reduciendo averías y costos de reparación.
2. ALCANCE
Aplicable a todos los modelos TempStar® eléctricos, con conexión monofásica o trifásica, en modalidad de operación continua.
3. RUTINAS DE MANTENIMIENTO (Cada 4 meses)
A. Inspección general
- Verificar condiciones externas del equipo (golpes, fugas, corrosión).
- Revisar panel de control y estado de indicadores luminosos.
- Comprobar apertura y cierre de puertas, resortes y bisagras.
- Confirmar correcta conexión eléctrica (voltaje, amperaje y tierra física).
B. Sistema hidráulico
- Revisar presión de línea (10 ±2 PSI).
- Inspeccionar fugas en válvulas, mangueras y uniones.
- Limpiar el filtro de entrada de agua y válvula solenoide.
- Desarmar y limpiar boquillas de lavado y enjuague.
- Verificar temperatura del agua de lavado (150 °F) y enjuague (180 °F).
- Revisar funcionamiento del sistema de drenaje (1½” NPT).
C. Sistema eléctrico
- Inspeccionar conexiones en terminales, contactores y relés.
- Verificar funcionamiento de resistencias del tanque y booster (9–13 kW).
- Medir consumo de corriente del motor de bomba (1 HP).
- Confirmar protección térmica y fusibles.
- Revisar funcionamiento de control de nivel y termostatos (hi-limit).
D. Sistema de lavado
- Desmontar brazos de lavado y enjuague, limpiar internamente.
- Verificar que el eje y los rodamientos no presenten desgaste.
- Limpiar y reinstalar filtros y canastillas de residuos.
- Probar el ciclo completo (Normal, Medium, Heavy, Extra Heavy).
E. Limpieza y desinfección
- Ejecutar rutina de desincrustación (deslime) con solución descalcificante.
- Limpiar interior con detergente neutro pH 7.
- Desinfectar áreas externas con solución sanitizante de grado alimenticio.
F. Pruebas finales
- Verificar tiempo de ciclo total (57 s).
- Confirmar temperatura final del enjuague ≥ 180 °F.
- Evaluar consumo de agua (0.89 gal/rack).
- Probar sensores y sistema automático de llenado.
4. MATERIALES Y EQUIPOS REQUERIDOS
Multímetro, cepillos, detergente neutro pH 7, desincrustante ácido, lubricante grado alimenticio, guantes, trapos y termómetro digital.
5. OBSERVACIONES
Cualquier anomalía debe reportarse en la hoja de servicio técnico. Si se detectan resistencias dañadas o termostatos fuera de rango, programar reemplazo inmediato.
6. RECOMENDACIONES
No utilizar detergentes con cloro. Mantener limpieza diaria de filtros. Registrar todos los valores eléctricos y térmicos en el historial de mantenimiento.