🧾 CONCLUSIONES GENERALES Y RECOMENDACIONES GLOBALES – ANÁLISIS POWERPAD

 


📆 Período de Registro: 26 de junio al 2 de julio de 2025
📍 Ubicación: Microsoft WTC – Torre de Control Eléctrico
🔧 Equipo: Analizador PowerPad 3945 – Chauvin Arnoux
👨‍🔧 Elaborado por: Ing. Obed Rodríguez – MECHATRONICS SOLUTION S.A. DE C.V.


⚙️ 1. SÍNTESIS GENERAL

El análisis global de calidad de energía realizado en el sitio Microsoft WTC refleja un suministro estable, pero con ciertas anomalías internas relacionadas con desequilibrios, baja eficiencia energética y presencia moderada de armónicos ⚡.

🔍 Los principales hallazgos fueron:

  • Corriente de neutro elevada (13.5 A promedio) → indicativo de desequilibrio trifásico.

  • Factor de potencia bajo (0.46) → alta energía reactiva y pérdidas energéticas 💸.

  • THD de corriente en fase A3 (≈7.1 %) → cargas no lineales.

  • Desequilibrio de corriente (Aunb hasta 200 %) 🚨 → cargas distribuidas de forma desigual.

  • Voltajes F–N y F–F estables, sin eventos críticos ✅.

  • Frecuencia promedio de 59.98 Hz, dentro de norma.

  • Parpadeo PST y PLT dentro de límites IEC y IEEE 💡.

📈 En conjunto, la instalación presenta un buen suministro externo, pero requiere ajustes internos en balance y compensación reactiva para optimizar la eficiencia eléctrica.


2. ANÁLISIS POR TIPO DE PARÁMETRO

ParámetroResultado TécnicoEstado
🔌 Corriente RMSDesequilibrio marcado entre fases A1–A2–A3⚠️ Crítico
⚡ Voltaje L–LDentro de límites IEEE/SIGET✅ Normal
🔋 EnergíaAlta proporción reactiva (≈22 %)⚠️ Ineficiente
⚙️ PotenciaVariabilidad y picos simultáneos⚠️ Inestable
🎛️ THDCorriente A3 fuera de norma (> 5 %)⚠️ Moderado
⚖️ Desequilibrio (UNB)Aunb 96 % promedio (excesivo)🚨 Grave
📈 Frecuencia59.98 Hz estable✅ Óptimo
💡 PST/PLTDentro de norma✅ Bueno

🧠 3. CONCLUSIONES TÉCNICAS

El sistema de voltaje se mantiene estable y confiable.
⚠️ La corriente del neutro y el desequilibrio de fases representan el principal riesgo operativo.
⚠️ El bajo factor de potencia (PF) genera pérdidas energéticas y posibles penalizaciones.
⚠️ Presencia de armónicos moderados (THD) en corriente indica cargas electrónicas sin filtración adecuada.
La frecuencia del suministro se encuentra perfectamente regulada por la distribuidora.

💡 En términos generales, la instalación cumple con los estándares de calidad del suministro, pero no con la eficiencia interna requerida para un entorno de misión crítica como Microsoft WTC.


🧰 4. RECOMENDACIONES GLOBALES

🔧 Distribución y balanceo de carga

  • Corregir desequilibrio de corriente redistribuyendo cargas monofásicas.

  • Reajustar conductores de neutro y fase en tableros principales.

  • Implementar monitoreo trifásico permanente con alarmas de desbalance.

⚙️ Factor de potencia y compensación reactiva

  • Instalar banco automático de capacitores (etapas de 10 kVAR con control microprocesado).

  • Mantener el PF ≥ 0.95 para eliminar penalizaciones.

  • Revisar motores, variadores y UPS, que incrementan energía reactiva.

🎛️ Armónicos y filtrado

  • Aplicar filtros armónicos pasivos o activos en circuitos con electrónica intensiva.

  • Verificar puesta a tierra y conexión del neutro para eliminar corrientes armónicas de retorno.

  • Revisar suministros de computadoras, LED y UPS que puedan distorsionar la señal.

📊 Monitoreo y mantenimiento

  • Implementar un sistema de medición en línea (IoT o SCADA) para calidad de energía.

  • Realizar mantenimientos trimestrales de tableros eléctricos.

  • Documentar tendencias energéticas mensuales para control operativo.

💡 Protección y seguridad

  • Revisar supresores de sobretensión (SPD) tipo 2 y 3 para garantizar protección ante transitorios.

  • Confirmar torque de bornes y terminales.

  • Incluir verificación termográfica en tableros principales cada semestre.


🧾 5. CONCLUSIÓN FINAL

El sistema eléctrico de Microsoft WTC presenta un suministro estable, pero con desequilibrios internos y baja eficiencia energética.
La solución implica balanceo trifásico, compensación reactiva y filtrado armónico, lo cual mejorará la confiabilidad y reducirá las pérdidas de energía en más de un 15 % estimado ⚡📉.

🔹 Cumple: Voltaje, frecuencia, parpadeo.
🔸 Mejorar: Corriente, PF, THD, desbalance.

📘 Una red equilibrada y corregida en potencia reactiva garantiza eficiencia, estabilidad y vida útil prolongada de los equipos conectados.