🏢 REPORTE DE CALIDAD DE ENERGÍA – MICROSOFT WTC

 

📅 Período de monitoreo: 26 de junio al 2 de julio de 2025

📍 Ubicación: Torre WTC – Microsoft
🔧 Equipo: Analizador PowerPad modelo 3945
📊 Duración total: 6 días (registro continuo)
👨‍🔧 Elaborado por: Ing. Obed Rodríguez – MECHATRONICS SOLUTION


⚙️ 1. INTRODUCCIÓN

El presente informe tiene como objetivo principal presentar y analizar los parámetros eléctricos registrados durante una campaña de monitoreo de calidad de energía ⚡.
Se empleó un analizador multifuncional PowerPad, con el fin de diagnosticar el estado de la instalación eléctrica, verificar el cumplimiento de normativas y proponer acciones de mejora 🧠.

Durante la medición se monitorearon variables como:
🔹 Voltajes RMS
🔹 Corrientes ARMS
🔹 Potencias (activa, reactiva y aparente)
🔹 Factor de potencia
🔹 Distorsión armónica total (THD)
🔹 Frecuencia y balance de fases

Estos valores permiten obtener un panorama real del comportamiento del sistema eléctrico 🧾.

El documento está estructurado de forma clara para facilitar su interpretación y contiene:
✅ Límites normativos (SIGET/IEEE)
✅ Valores registrados
✅ Observaciones técnicas
✅ Recomendaciones preventivas y correctivas


🧰 2. PRESENTACIÓN DEL INFORME

Este documento presenta los resultados en apartados técnicos bien definidos:
1️⃣ Concepto
2️⃣ Límites altos y bajos
3️⃣ Normativas
4️⃣ Observaciones
5️⃣ Recomendaciones

Cada parámetro fue evaluado de acuerdo con los estándares internacionales IEEE, IEC y regulaciones SIGET 🇸🇻.


3. CONCEPTO GENERAL

Se evaluaron los parámetros eléctricos fundamentales:
🔸 Tensión
🔸 Corriente
🔸 Frecuencia
🔸 Factor de Potencia
🔸 Potencia Activa / Reactiva / Aparente
🔸 Armónicos y Flicker

Cada parámetro se interpreta desde un punto de vista técnico y funcional, identificando su relevancia en el sistema eléctrico trifásico del sitio 🏗️.


📏 4. LÍMITES (ALTOS Y BAJOS)

Los límites de operación recomendados fueron establecidos según:

  • IEEE 1159-2019

  • IEC 61000-4-30

  • Reglamento SIGET

Por ejemplo, para sistemas de 208 V (fase-fase), el rango aceptable es de 197 V a 219 V, garantizando estabilidad en equipos sensibles 💡.


📚 5. NORMATIVAS APLICABLES

📘 IEEE 519 – Calidad de energía y armónicos
📗 IEEE 1159 – Monitoreo de perturbaciones
📙 IEC 61000 – Compatibilidad electromagnética
📕 SIGET – Regulación técnica nacional


🧩 6. OBSERVACIONES GENERALES

Durante la medición se destacaron:
⚠️ Fluctuaciones leves de voltaje (sin eventos críticos)
⚠️ Corriente de neutro elevada → posible desbalance
⚠️ Factor de potencia bajo en fases 1 y 2
⚠️ Niveles de THD aceptables en voltaje pero altos en corriente


💡 7. RECOMENDACIONES GENERALES

✔️ Verificar conexiones sueltas o intermitentes
✔️ Balancear cargas entre fases
✔️ Implementar bancos de capacitores automáticos
✔️ Instalar monitoreo continuo de calidad de energía
✔️ Evaluar instalación de filtros de armónicos si persisten distorsiones