⚡ REPORTE TÉCNICO – VOLTAJE LÍNEA A LÍNEA (U RMS)

 


📆 Período de monitoreo: 26 de junio al 2 de julio de 2025
📍 Ubicación: Microsoft WTC – Tablero de Distribución Principal
🔧 Equipo: Analizador PowerPad – Chauvin Arnoux 3945


⚙️ 1. CONCEPTO

El voltaje línea a línea (L-L) es un parámetro fundamental para evaluar la estabilidad y el equilibrio de un sistema trifásico 🔋.
En este caso, se trata de un sistema en configuración estrella (Y) con tensión nominal de 208 V entre fases.

📐 El voltaje entre fase y neutro es de aproximadamente 120 V, ideal para distribuir energía en aplicaciones comerciales y mixtas 🏢.
Su correcta estabilidad garantiza:
✅ Balance de cargas
✅ Protección de equipos electrónicos
✅ Eficiencia energética


📏 2. LÍMITES ACEPTABLES

NormaVoltaje NominalLímite MínimoLímite Máximo
IEEE Std. 1159-2019208 V197 V219 V
Tolerancia general (± 10 %)208 V187 V229 V

📌 En El Salvador, según SIGET, el rango operativo aceptable para redes de 208 V se encuentra entre 197 V y 219 V ⚖️.


📘 3. NORMATIVAS APLICABLES

📗 IEEE 1159-2019: Estándar para monitoreo de calidad de energía eléctrica.
📘 IEC 61000-4-30: Procedimientos de medición de parámetros eléctricos.
📙 NFPA 70 (NEC): Código Eléctrico Nacional – Instalaciones de baja tensión.
📕 SIGET: Reglamento técnico de calidad del servicio eléctrico en El Salvador 🇸🇻.


🔍 4. OBSERVACIONES GENERALES

Durante la campaña de medición se registraron los siguientes valores promedio:

  • 🔹 U1 RMS: Prom. 207.2 V | Mín. 199.4 V | Máx. 211.4 V

  • 🔹 U2 RMS: Prom. 206.4 V | Mín. 198.4 V | Máx. 210.3 V

  • 🔹 U3 RMS: Prom. 208.2 V | Mín. 199.7 V | Máx. 212.0 V

📈 Los valores se mantuvieron dentro del rango normativo, sin presencia de picos ni caídas críticas.
El desbalance máximo entre fases fue menor al 2.5 %, muy por debajo del límite del 3 % establecido por IEEE 👏.

🔎 Se observa comportamiento estable, típico de una red bien regulada, aunque se recomienda vigilancia preventiva.


💡 5. RECOMENDACIONES TÉCNICAS

✅ Verificar y limpiar puntos de conexión en tableros principales y secundarios.
✅ Inspeccionar el torque de terminales y bornes 🧰.
✅ Identificar si alguna fase mantiene voltaje inferior constante y redistribuir carga si es necesario.
✅ Instalar supresores de sobrevoltaje ⚙️ para evitar daños en equipos sensibles.
✅ Programar monitoreo semestral de tensión línea a línea.


📊 Conclusión técnica:
El sistema eléctrico presenta excelente estabilidad de voltaje, cumpliendo con las normas IEEE, IEC y SIGET.
No se detectaron eventos de sobrevoltaje ni de subtensión significativos.
Se recomienda mantener el monitoreo continuo y las inspecciones periódicas para conservar la confiabilidad del suministro ⚡.